Imagen destacada del artículo ¿Cómo crear servidor con nodejs y express?

¿Cómo crear servidor con nodejs y express?

javascript svg node svg backend svg
actualizado: 24 / 06 / 2020

Crear servidor usando nodejs puro

El siguiente código crea un servidor con los módulos nativos de node. más adelante también veremos como crearlo con express.

js
const http = require("http");
const server = http.createServer((req, res) => {
res.statusCode = 200;
res.setHeader("Content-Type", "text/plain");
res.end("Hola Mundo\n");
});
server.listen(3000, "localhost", () => {
console.log(`El servidor esta corriendo en el puerto 3000`);
});

Primero importamos el modulo http que es el encargado de proporcionar todos los métodos para poder levantar el servidor, luego escribimos la función server, dentro de ella ejecutamos el método createServer este recibe un callback con los parámetros request y response.

-asignamos el status en 200 para indicar una respuesta exitosa.

-en el encabezado de nuestra respuesta asignamos un Content-Type de tipo texto plano ya que es lo que devolverá el servidor.

-terminamos con res.send() pasandole el texto que deseamos mostrar en pantalla.

Para finalizar ejecutamos server.listen() pasando como parámetros el numero del puerto en que correrá el servidor y el nombre del host.

Puedes ver el resultado ejecutando en tu terminal.

bash
##Asi arrancamos el sevidor comando node seguido del nombre del archivo
node nombreArchivo.js

Crear servidor usando express

Lo primer que debemos hacer es crear un archivo index.js luego dentro del directorio de nuestro proyecto debemos ejecutar el siguiente comando dentro de la terminal.

bash
npm init -y

Esto generara un archivo package.json para controlar todas nuestras dependencias. Ahora necesitamos instalar express js, vamos a la terminal y ejecutamos lo siguiente.

bash
npm i express

Dentro del archivo index.js copia el siguiente código.

js
const express = require("express");
const app = express();
app.get("/", (req, res) => {
res.send("Hola mundo");
});
app.listen(3000);

-Lo primero que hacemos es importar express. -Luego declaramos una constante llamada app con el valor de la función express() -Usamos el método get en la ruta "/" es decir el home. y ejecutamos res.send() con el texto. -Levantamos el servidor en el puerto 3000.

Ahora ve al archivo package.json generado anteriormente y dentro de la llave "scripts" borramos lo que dentro del objeto y escribimos lo siguiente.

json
"start": "node index.js"

Con esto ya tenemos todo listo para que nuestro servidor funcione. vamos al terminal y escribimos.

bash
npm start

Si vas al navegador y abres la ruta localhost:3000. debería mostrar en pantalla hola mundo.

Artículos relacionados:
Cómo pasar un array como parámetro de una función en JavaScript

Imagen destacada del artículo Cómo pasar un array como parámetro de una función en JavaScript

Cómo hacer una tienda online con HTML y CSS: Una guía paso a paso

Imagen destacada del artículo Cómo hacer una tienda online con HTML y CSS: Una guía paso a paso

React vs Vue: Una comparativa general de dos de los frameworks más populares de la web

Imagen destacada del artículo React vs Vue: Una comparativa general de dos de los frameworks más populares de la web

Cómo poner comentarios en javascript

Imagen destacada del artículo Cómo poner comentarios en javascript

URL: ¿Qué es? y porqué es importante

Imagen destacada del artículo URL: ¿Qué es? y porqué es importante

Como leer un archivo de texto (txt) usando nodejs

Imagen destacada del artículo Como leer un archivo de texto (txt) usando nodejs

Gatsby JS - introducción, ventajas y usos

Imagen destacada del artículo Gatsby JS - introducción, ventajas y usos